Etiqueta: posters
Pixar Typography Book
Da gusto volver de vacaciones y encontrarnos con este tipo de proyectos tan molones y descubrir a gente con tanto talento. La autora de este proyecto, Rachel Krueger, es una joven promesa recién titulada por la Indiana Wesleyan University, con un dominio de la expresión creativa bastante importante que siente debilidad por las historias inspiradoras, como ella misma reconoce en su perfil de behance.
Ella es la responsable de esta serie de carteles tipográficos tan molones sobre las famosas películas de animación Pixar.
¡Que las disfrutéis!
La helvética: my hero!
Dicen de la Helvética que es la tipografía que cambió el mundo y que es la mejor y la más bonita entre las miles de tipografías que existen para muchos de los diseñadores gráficos de medio mundo y Rene Mambembe, un estudiante de diseño gráfico, ha creado una serie de carteles con los que le ha rendido un gran y original homenaje a través de la experimentación en esta serie de posters, tratando a esta tipografía como muchos la definen: como un auténtico héroe. Y no se ha olvidado de ninguna letra: desde la A a la Z.
Paredes aburridas, ¿por qué?
Gráficas que enamoran, como la de esta serie de pósters de la gente de Anderson Design Group. Cada cartel es un magnífico homenaje de cada sitio a los que representa y a sus ciudades. Colores vivos y composiciones dramáticas para unas creaciones de lo más molonas.
¿Que no sabéis qué colgar en las tristes paredes de vuestras casas? Pues aquí os tenemos la solución. ;) A nosotras nos costaría quedarnos con una sola, pero de las de San Francisco y Londres tienen un significado especial para un 50% de caligramma… ¡jejeje!
Carteles de cine inspirados en Nueva York
Ya nos hemos declarado varias veces fans de Nueva York y es que no hay duda que es una fuente de inspiración para todo tipo de artistas. Hoy os traemos una serie de carteles del artista británico Raid71 inspirados en la ciudad que forman parte de una exposición ‘The Popular Face of New York‘, exhibidos hasta finales de marzo en Manhattan. Esto es sólo una muestra de las 25 piezas que formaron parte de la muestra.
Lo recaudado con sus ventas fue a parar a ArtVCancer quien recolecta fondos para luchar contra el cáncer.
Vía: fotogramas