Descubriendo “You talking to me typography”

ttm16You talking to me typography” es una iniciativa que arrancó de la mano de dos diseñadores tipográficos: Antoni Bellanger y Bertrand Reguron, pertenecientes al estudio de diseño francés “You talking to me” donde las capacidades industriales y creativas en tipografía y diseño gráfico han dado como resultado esta maravillosa tienda de objetos tipográficos únicos que a nosotras nos tiene locas, porque lo queremos todo, porque son verdaderas obras de arte tipográficas hechas con abeto, pvc, aluminio y con todo tipo de acabados.

En nuestra oficina quedarían todas tan bien…

ttm29 ttm28 ttm27 ttm26 ttm25 ttm24 ttm18 ttm19 ttm20 ttm21 ttm22 ttm23 ttm17

El Light Cube de Ai Weiwei

El renombrado artista Ai Weiwei nos ha deslumbrado en el pasado con sus llamativas obras de arte y esta pieza titulada Light Cube no es una excepción. La estructura masiva es, en esencia, una lámpara de araña colocada con miles de cristales. Iluminado por dentro, el cubo emite una serie brillante de luz que está destinado a atraer la mirada de cualquier transeúnte.

La intención de la artista con la obra contemporánea es acentuar el estilo de vida de lujo que  se consumía en la cultura occidental. Se trata de una representación física de un exceso de opulencia.

Vía: tokyowing

 

Miniaturas de papel de Yuken Teruya

Absolutamente maravillosas estas miniaturas de papel, trabajos muy delicados y cuidados al detalle creados por el talentoso japonés artista Yuken Teruya. Manipula los objetos cotidianos de forma que transforma su significado para reflexionar sobre la sociedad y la cultura contemporánea.

Crea auténticas obras de arte meticulosas y complejas, mundos pequeños y encantadores, que hacen referencia a las preocupaciones más amplias. En cada bolsa y roll, la forma de un árbol se crea sin añadir ni quitar nada, simplemente cortando y doblando el papel de la propia bolsa. Las obras de Teruya exploran temas como el consumismo creciente de la sociedad contemporánea, el agotamiento de los recursos naturales y otros problemas asociados con la globalización según él mismo indica.

Una auténtica maravilla de trabajo.

Vía: toxel

Stockholm Metro!

Que hay muchos metros en el mundo es algo que todos sabemos y cabría destacar que cada uno de ellos tiene su propio encanto, pero el caso del Metro de Estocolmo, junto con el de Moscú, es uno de los más impresionantes con los que nos hemos encontrado por su extrema belleza.

Se dice de él que es un museo de exposición constante por la cantidad de estaciones decoradas y es considerado uno de los mejores del mundo… y no es para menos. La arquitectura e ingeniería de las estaciones fueron integrados con el entorno de rocas donde excavadas de tal modo que forman parte de su exclusiva e impresionante decoración.

Fue inaugurado en 1950, tiene 100 estaciones, de las cuales 47 son subterráneas. En él podrás disfrutar de las obras de arte que irás encontrando en 90 de sus 100 estaciones: esculturas, mosaicos, pinturas, instalaciones, inscripciones y relieves que abarcan desde los años 50 hasta el siglo XXI.

Hay visitas guiadas disponibles de forma gratuita. Podréis visitar 4 ó 5 estaciones acompañados por un guía experto. Una oportunidad que para todo aquel que vaya… no debería dejar pasar.

Vía: fubiz