Simon Birch, cuando la profesión sale desde dentro

simonbirch2

Absoluta belleza la que hemos encontrado en la obra del joven y apasionado Simon Birch, un artista británico que  vive en Hong Kong y que ha dado mucho de qué hablar a través de sus obras cargadas de energía. Este artista, quien empezó a pintar desde niño, ha expuesto en numerosos museos desde Beijing, Hong Kong, Los Ángeles, Miami hasta Singapur de forma individual con obras maravillosas, así como exponer en muestras colectivas en el Museo de Arte de Hong Kong, el Haunch of Venison, Londres, y el Museo de Arte Contemporáneo… casi nada.

simonbirch3 simonbirch4 simonbirch5 simonbirch6 simonbirch7

Un descubrimiento: Amberlee Rosolowich

AmberleeRosolowich4

Preciosas, preciosas, preciosas las ilustraciones del artista californiano Amberlee Rosolowich, y es que indagando sobre él, nos enteramos que a menudo visitaba a su señora madre en el zoológico, su lugar de trabajo, lugar de donde sacó su fantástica inspiración a la hora de ilustrar tras haber pasado media vida rodeado de animales estudiando sus comportamientos.

Pinturas frescas, dinámicas, llenas de movimiento… desprenden felicidad, calidez y ternura. Cada una describe una aventura en un mundo repleto de amor hacia los animales.

AmberleeRosolowich1 AmberleeRosolowich2 AmberleeRosolowich3

AmberleeRosolowich5 AmberleeRosolowich6 AmberleeRosolowich7 AmberleeRosolowich8 AmberleeRosolowich9 AmberleeRosolowich10 AmberleeRosolowich11 AmberleeRosolowich12 AmberleeRosolowich13 AmberleeRosolowich14Vía

Luz, mucha luz: 8.064 para ser exactos

Submergence2Realmente impresionante el despliegue de luces de esta instalación mixta que desafía las percepciones naturales del espacio. Compuesta por 8.064 puntos de luz suspendidas del techo este espacio interactivo podrá visitarse hasta el 17 de Febrero en Oslo.

Este proyecto titulado Submergence fue desarrolladao en colaboración por Squidsoup, quienes lo describen como “la culminación de un proyecto de investigación de 5 años explorando experiencias de medios interactivos que ocupan espacio físico”.

Según los visitantes pasean a través de la instalación, las luces cambian de color siguiendo unos patrones de parpadeo energético, iluminación y movimiento.

Submergence3

SubmergenceSubmergence4Submergence5Submergence6Submergence7Submergence8Submergence9Submergence1

http://vimeo.com/57412634

Vía: oceanoflight

The Rain Room

“The rain room” es una instalación de Random Internacional, conocidos por su enfoque distintivo hacia la tecnología digital basada en el arte contemporáneo. Sus obras experimentales cobran vida a través de interacción con el público y la escena en movimiento.

En “The rain room” se permite a los visitantes pasear a través de la lluvia sin mojarse. La instalación se encuentra en una sala oscura de 100 metros cuadrados iluminada únicamente por un gran foco de luz. Las cámaras instaladas leen el movimiento humano y envían instrucciones para que la lluvia se mueva cerca de la gente a medida que atraviesan el espacio.

“Cuando los visitantes dan un paso, las líneas verticales de lluvia torrencial comienzan a ser rechazadas, como si cada cuerpo emitiese una especie de campo magnético invisible. La lluvia va envolviendo cada figura en un vacío cilíndrico perfecto. Es una experiencia sorprendentemente surrealista “, dicen en The guardián

Vía: designfetish