Las ilustraciones radiográficas de Chris Panda

993708_539667759451762_795812719_n

Acabamos de descubrir al ilustrador francés Chris Panda y estamos alucinadas con su porfolio en el que nos enseña lo que más le gusta hacer a sus ilustraciones: unos completos estudios anatómicos con ellos de lo más completo.

Entre sus personajes encontramos a todos de lo más conocidos: Alicia, Jasmine, Ariel, Pocahontas, Spiderman, Silvestre o el mismísimo Pato Donald.

Echad un ojo a su web, no tiene desperdicio alguno.

996022_539667859451752_46412232_n-1 1175551_539667882785083_1147196608_n 1235512_539667982785073_144980298_n 1374066_539667732785098_287734483_n 1374277_539667929451745_1885374835_n 1375940_539667826118422_826094267_n 1377007_539668006118404_179942993_n 1378621_539667816118423_100666616_n-1 1379309_539667766118428_1093867508_n 1379650_539667806118424_1274416564_n 1380399_539668052785066_1040005391_n 1381548_539667722785099_877330868_n 1381783_539667969451741_1552735259_n 1381809_539667909451747_2049710609_n 1383341_539667726118432_1328028672_n 1384064_539667762785095_1605466008_n 1384194_539668016118403_877669794_n 1385280_539667926118412_548339819_n 1391529_539668026118402_291872379_n 1395857_539667886118416_581270674_n 1395988_539667962785075_1156825353_n

Los creativos trabajos de Alex Solis

Creative-Artworks-by-Alex-Solis5-640x640Nos declaramos fans de Alex Solis es un diseñador gráfico a quien le encanta jugar con diferentes objetos cotidianos y sus divertidas ilustraciones. En ellas podemos ver cómo juega con hojas, lápices, dinero, chucharas, frutas, servilletas… e incluso con sus propias manos. Humor inteligente que podemos seguir a través de instagram o tumblr.

¡Disfrutadlo!

8554573661_c518907cdf tumblr_mmghoijfeD1qzpegpo2_500

Creative-Artworks-by-Alex-Solis-640x640  Creative-Artworks-by-Alex-Solis2-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis3-640x640  Creative-Artworks-by-Alex-Solis6-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis7-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis8-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis9-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis10-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis11-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis12-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis13-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis14-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis15-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis16-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis17-640x640 Creative-Artworks-by-Alex-Solis18-640x640alex-solis-7 alex-solis-8 alex-solis-11 alex-solis-13 alex-solis-14 alex-solis-15 alex-solis-16 Alex-Solis-Illustrations-5 Alex-Solis-Illustrations-9 Alex-Solis-Illustrations-12 Alex-Solis-Illustrations-14 Alex-Solis-Illustrations-22 Alex-Solis-Illustrations-24 Alex-Solis-Illustrations-27 tumblr_msn2xndGNv1r2pmbao6_r1_1280

Vía

Pixar Typography Book

Pixar-Typography-Book-caligramma

Da gusto volver de vacaciones y encontrarnos con este tipo de proyectos tan molones y descubrir a gente con tanto talento. La autora de este proyecto, Rachel Krueger, es una joven promesa recién titulada por la Indiana Wesleyan University, con un dominio de la expresión creativa bastante importante que siente debilidad por las historias inspiradoras, como ella misma reconoce en su perfil de behance.

Ella es la responsable de esta serie de carteles tipográficos tan molones sobre las famosas películas de animación Pixar.

¡Que las disfrutéis!

Pixar-Typography-Book2-caligramma Pixar-Typography-Book3-caligramma Pixar-Typography-Book4-caligramma Pixar-Typography-Book5-caligramma Pixar-Typography-Book6-caligramma Pixar-Typography-Book7-caligrammaVía

La helvética: my hero!

my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-1Dicen de la Helvética que es la tipografía que cambió el mundo y que es la mejor y la más bonita entre las miles de tipografías que existen para muchos de los diseñadores gráficos de medio mundo y Rene Mambembe, un estudiante de diseño gráfico, ha creado una serie de carteles con los que le ha rendido un gran y original homenaje a través de la experimentación en esta serie de posters, tratando a esta tipografía como muchos la definen: como un auténtico héroe. Y no se ha olvidado de ninguna letra: desde la A a la Z.my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-2

my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-3

my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-4 my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-5 my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-6 my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-7 my-hero-apadrine-un-freelance-caligramma-8Vía

Los 10 mandamientos del marketing + versión alternativa

Hacía ya mucho que no mencionábamos al padre del marketing moderno, el gran Kotler. Así que hoy vamos a tirar de él y de sus 10 mandamientos del marketing. Si te dedicas a esto, te recomendamos que los interiorices  y que los  tengas bien presentes:

marketing-for-beginners-lesson-19

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.
2. Sensibilízate ante el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.
3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.
4. Los clientes son diferentes; dirígete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar.
5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.
6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.
7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.
8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.
9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega.
10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la decisión final.

Y como ya es habitual en ‘Marketing for beginners’, nosotras os dejamos nuestra visión particular sobre lo que deberían ser ‘Los otros 10 mandamientos del marketing’.

1. No copiarás de manera infame a tus competidores: Que… hombre, tenerlos controlados y saber lo que están haciendo sí, pero sacar campañas calcadas está feo.
2. Serás un súper friki (aunque no lo reconozcas en público). Hay que estar al día de todo lo que vaya saliendo.
3. No pedirás cambios a la agencia porque sí, basados en pelines, pizcas, miajas…
4. No te acordarás de la madre del mensajero cuando surja ese problemón de última hora (porque siempre surge). La criatura no tiene la culpa.
5. Rezarás por dentro eso de “uno, dos, tres, yo me calmaré todos los veréis” cuando ese cualquiera venga a darte lecciones de marketing.
6. Aplicarás el sentido común sobre todas las cosas.
7. No asegurarás nunca que una campaña funcionará al 100%.
8. Seguirás trabajando de manera incansable aún sabiendo que nunca nadie te dará las gracias.
9. Realizarás sin protestar (aunque se permite refunfuñar) tareas históricamente  mal atribuidas al departamento del marketing.
10. No utilizarás la palabra gratis en vano.

Pues ahí lo tienes. Si eres capaz de llevar a cabo la versión oficial y la alternativa de estos mandamientos, te convertirás en eso, un súper crack de esto del marketing :)

Marketing: de la práctica a la teoría

Si la semana pasada hablábamos de lo distinta que es la teoría que cuentan los libros con la realidad de la práctica en cualquier departamento de marketing, esta semana vamos a hacer lo contrario. Vamos a partir de algunas situaciones que suceden en el día a día y le vamos a intentar da un significado teórico.

Marketing y lo gratis

Caso 1.

Práctica: Confirmaste un presupuesto de impresión de 50.000 folletos sin darte cuenta que no iba incluido el acabado brillo.

Teoría: Hay que adecuar la comunicación a las tendencias actuales del mercado. En la actualidad el toque retro y vintage es lo más.

Caso 2.

Práctica: Terminas de presupuestar las acciones del plan de marketing  que tienes que presentar mañana y te has pasado del presupuesto asignado, por lo que reduces algunas partidas así a ojo y ya te pelearás negociando precios llegado el momento.

Teoría: El presupuesto de marketing refleja por partidas el gasto en el que incurrirá el departamento en el próximo ejercicio y a día de hoy estos números son lo más aproximados posible.

Caso 3.

Práctica: La agencia te presenta tres creatividades de cara al lanzamiento de la próxima campaña. Dos que no hay por dónde cogerlas y una que más o menos se salva.

Teoría: “Hemos trabajado intensamente en las propuestas, a todas ellas le hemos dedicado un cariño y esfuerzo muy especial siguiendo punto por punto lo indicado en el briefing que nos facilitaste”, la agencia dixit.

Caso 4.

Práctica: ¿Qué le vamos a hacer? aunque suene duro somos así:  “Culo veo culo quiero”

Teoría: Una de las acciones más efectivas y rentables del marketing es ‘El boca a boca’ (Worth of mouth), técnica que consiste en pasar información de unos a otros a través de recomendaciones.

Caso 5.

Práctica: Contratasteis una azafata para repartir una prueba de producto en la última feria especializada a la que acudisteis y la mayoría de la gente de la cola llevaba bolsas llenas de bolis, libretas, folletos… de uno y cada uno de los stands presentes en el pabellón.

Teoría: El sampling (reparto de muestras de producto) es una técnica muy útil para hacer que tu público objetivo vea, toque, pruebe el producto y lo interiorice de forma más natural.

Porque la realidad siempre supera cualquier guión. Por mucho que los de marketing queramos tenerlo todo controlado esto es prácticamente imposible, los humanos somos impredecibles. Lo que sí se agudiza y mucho es el ingenio y la improvisación. Aprendes rápido a darle una explicación lógica a todo aquello que sucede sin haberlo planeado.

Un vaso, un café, una ilustración

CheemingBoey1

Cheeming Boey, es un artistazo de Malasia como la copa de un pino y su historia aún más curiosa… Un día, en una cafetería, se encontró sin un papel para plasmar sus ideas y encontró en un vaso de café el único soporte donde poder apuntarlas y empezó a dibujar y de ahí salió algo que le dejó impresionado por lo que decidió dedicarse a ello.

Al principio de su carrera, un amigo suyo le preguntó que qué haría con todos esos dibujos en las tazas y Boey le contestó que los podría vender a lo que su amigo le respondió que “nadie va a comprar esa mierda”, cosa que tomó como un reto y de ahí que ahora se puedan comprar los vasos de café ilustrados en Etsy o en su web.

Una maravilla de trabajo y de ilustraciones. ¡Bravo!

CheemingBoey3 CheemingBoey4 CheemingBoey5 CheemingBoey6 CheemingBoey7 CheemingBoey8 CheemingBoey9 CheemingBoey11 CheemingBoey12 CheemingBoey13 CheemingBoey14 CheemingBoey15

Vía

Hagamos Yoga a lo Star Wars

starwarsyoga01

 

Nada mejor que empezar el fin de semana sin estrés ni ansiedad con un poquito de yoga a través de estas ilustraciones de Rob Osborne (artista, diseñador y escritor que vive en Austin, Texas), quien contó con cuenta con los más populares personajes de Star Wars (Darth Vader, la princesa Leia, Boba Fett, Yoda y otros) para realizar las distintas posturas de yoga.

¡Vamos! Si hasta parece fácil…

starwarsyoga02 starwarsyoga03 starwarsyoga04 starwarsyoga05 starwarsyoga06 starwarsyoga07 starwarsyoga08Vía

Ilustraciones que interactúan con su entorno físico

drawing-1

Navegando por behance nos hemos encontrado con el trabajo del ilustrador colombiano César Del Valle. Preciosas y detalladas ilustraciones que se salen del papel interactuando con el espacio físico en el que se encuentran. Una preciosidad de trabajo que no os podéis perder.drawing-2 drawing-3drawing-5 drawing-6 drawing-7 drawing-8 drawing-9

Vía

Las 4ps del Marketing o el mejor regalo no es el que más pesa

Como es vox pópuli, que diría la mismísima Sara Carbonero, no eres nadie en el mundo del marketing si no sabes qué es eso de las 4Ps del Marketing Mix.

Teóricamente el Marketing Mix es un conjunto de elementos claves con los que una empresa o producto lograrán influenciar en la decisión de compra del cliente. Las 4Ps fue el nombre que le dio McCarthy por sus iniciales en inglés: Product, price, place and promotion. Pues bien, vayamos una a una:

lesson_

Product/Producto:

Como ya comentamos en el primer post, el producto es el bien o servicio (sexo) que tu empresa (hombre) ofrece al público objetivo (mujer) y sus características diferenciales (bueno, malo, ni fu ni fa…)

Price/Precio:

El precio tiene un alto impacto sobre la imagen del producto. No es lo mismo regalar a tu ligue por su cumple un reloj de los que pesan y brillan mucho que un Casio negro con calculadora, aunque ojo, que dependiendo del público objetivo (target), a lo mejor este último es el perfecto.

Place/Distribución-logística:

No tiene nada que ver invitar a tu querido/a a una pantera rosa y un cola cao en el ‘cutre-bar’ de la esquina en su cumpleaños que enviarle un ramo de rosas con una dedicatoria especial directamente a su casa.

Promoción/Publicidad:

Aquí con el boom de las nuevas tecnologías el tema se ha complicado un poquillo a la hora de planificar los medios idóneos para conseguir que el cliente se fije en tu producto. Antes la cosa estaba más o menos clara y no había más tu tía que los medios tradicionales, TV, prensa, radio… ahora han entrado en juego el marketing digital y los social media.

Hay que saber moverse rápido y adaptarse. Aunque esta ‘sobresaturación’ puede llegar a estresar al consumidor también. Ahora para saber si le molas a alguien tienes que estar atento a cualquiera de los miles de medios posibles de contacto y al significado escondido detrás de cada uno: que si el email de gmail, que si el email de ‘hotmail’ (RIP), el de curro, el mensaje de texto, el whatsapp y su famoso doble-check, facebook y sus variaciones, mensaje privado, actualización en tu muro, un me gusta en tus fotos, un me gusta en las fotos de tus amigos, un me gusta en tus comentarios… twitter, tuenti, linkedIn…

Y el que no se adapta o no escucha a sus consumidores está fuera del mercado. Como esos amigos caros que siguen enviando mensajes de texto, ¿recuerdas cuándo fue la última vez que recibiste uno? Y no cuenta ese que te envió Vodafone ayer a la hora de la siesta ;P