Te crees que sabes sobre el marketing y el sexo…

Como ya avisamos hoy toca examen. Así es que quitad los papeles de la mesa, cerrad las ventanas de ‘Marketing for beginners’ que tengáis abiertas y venga, tenéis tres minutos para contestar a todas las preguntas:

1- El chico que te mola es un deportista nato de estos que se levantan temprano los domingos para correr y hacer escalada, surfea en verano y esquía en invierno. Y tú andas de la puerta de tu casa al coche y te das muchas vueltas en el supermercado buscando el azúcar pero poco más. ¿Cómo harías para llamar su atención?

A- Directamente pasas y te buscas a otro un poquito menos activo.

B- Te vas al ‘Decathlon’, te compras todo el equipo, desde las zapatillas a las mallas, pasando por el relojito ese que mide los kilómetros recorridos. Le haces una foto a todo el pack, le pasas un filtro ‘vintage’ y la cuelgas en Facebook “Retomando el running después de mi lesión de la última maratón”

C- Comienzas por andar y en un par de semanas ya corres casi seis kilómetros.

2- Últimamente sientes como que la relación se está apagando con tu novio y decides ser sincera y contárselo, ¿qué medio escogerías para hacerlo?

A- Le escribes un escueto whatsapp “Lo dejamos, ¿no?”

B- Le envías un email y seguidamente un whatsapp para decirle que tiene un email.

C- Le envías un email contándole cómo te sientes y le propones formas de reavivar la llama.

lesson10_marketing_for_beginners

3- Recibes el domingo por la mañana una solicitud de amistad en Facebook de alguien con el que tuviste un algo anoche. ¿Qué haces?

A- No lo aceptas y envías un mensaje de vuelta al susodicho comentando que casi no usas Facebook.

B- Después de enviarle un mensaje diciéndole que no eres muy de Facebook lo aceptas a los tres días.

C- La aceptas casi de manera inmediata.

4- Estás harta tu novio y decides darle boleto. ¿Cómo se lo comunicas?

A- Lo eliminas de facebook y ya se terminará dando cuenta.

B- Se lo cuentas a una de sus amigas en plan confidencial y ésta se lo termina largando.

C- Quedas para un café y le cuentas la típica película, “que lo quieres un montón pero que no estáis en el mismo momento, que necesitas distanciarte, tiempo para pensar…”

5- Tienes una cita a ciegas con el compañero de trabajo de una de tus amigas el viernes. ¿Qué haces?

A- Lo ‘psicopateas’ en Facebook hasta que te enteras del número de ex que tiene.

B- Quedas con él así sin anestesia.

C- Te fías de lo que te ha contado tu amiga.

Respuestas:

Mayoría de A: NO APTO. Pero alma de cántaro, no has entendido nada de nada. La comunicación con tu público objetivo es defectuosa y escasa por no decir nula. Ignoras cuál es tu mercado ni quién es tu target. Abusas del retargeting y cambias el objetivo de tus acciones con demasiada frecuencia, por lo que estás desperdiciando tus esfuerzos que no son  muchos ni efectivos.

Mayoría de B: NECESITA MEJORAR. Tu conocimiento del mercado es bajo, no tienes una estrategia clara ni bien definida. Lanzas mensajes erróneos en tu publicidad trasladando información no verificada y sobresaturando los medios seleccionados. Tus prescriptores están trasladando un mensaje confuso.

Mayoría de C: PROGRESA ADECUADAMENTE. Vas por el buen camino, lo estás haciendo bien y los resultados si no se perciben ya, llegarán en corto/medio plazo. Tu imagen es buena. Haces uso de herramientas como el‘briefing’, el ‘brainstorming’ y la USP de manera precisa. Tu estrategia está pensada, estudiada con una correcta planificación y ‘timing’ lógico. Haces uso adecuado del mensaje publicitario consiguiendo un nivel de penetración y confianza alto.

Control de resultados o ‘en una relación con…’

Bueno, ¿qué? ¿Qué tal ha ido esa semana? ¿Ha sido ‘santa’? ¿Habéis hecho los deberes? ¿Cuántos habéis ‘ejecutado’?

Ésta es una de las partes más complicadas del marketing. La medición de resultados. Valorar con números si la inversión de tiempo, esfuerzo y dinero (ROI) (recordad que el marketing no es un gasto sino una inversión) nos han llevado a la consecución de los objetivos marcados.

lesson_9_marketing_for_beginners

Estos resultados pueden ser cuantitativos (todo lo que se pueda medir) o cualitativos (intangibles):

-Aumento de la bbdd: número de nuevos teléfonos que has recopilado para la ‘chorbiagenda’, número de nuevas solicitudes en Facebook, nuevas invitaciones a conectar aceptadas…

-Aumento de las ventas (‘ejecuciones’): Recordad que aquí no solo interesa la cantidad sino que muchas veces es más importante la calidad, ¿para qué quieres miles de chicas en tu Facebook que no hacen más que colgar fotos haciendo morritos agarraditas a sus novios?

-Aumento del grado de notoriedad o conocimiento: Quizás no hayas conseguido conquistar a la guapaza amiga de tu vecina que andaba de visita en el pueblo pero has despertado celos a ese último ligue que sí que te molaba (cliente de calidad), que pasó de ti y que casualmente estaba en el mismo bar. Desde que te vio esa noche ha vuelto de lo más interesada a la carga a base de whatsapps de buenos días.

Si algo no ha funcionado, quizás no sea porque el producto sea malo sino porque la estrategia o la forma de venderlo no ha sido la adecuada. Así que habrá que revisar todo el proceso, detectar dónde se ha fallado e intentar mejorar en ese punto. Por ejemplo:

-Hay que plantear objetivos realistas: Si tienes treinta y cinco tacos y has estado tirando a las de 23 seguramente no habrás conseguido nada.

Solución: Necesitas un retargeting.

-Mercado: No tiene sentido que te hayas cansado de ir a discotecas de música maquinera cuando el público que consume tu ‘producto’ frecuenta vinacotecas y espacios ‘chill out’.

Solución: Necesitas un reposicionamiento.

Y como ya hemos dicho otras veces, la cosa del cortejo se pone más fácil con el tema del marketing ‘on line’ y las redes sociales, porque todo se puede medir y te quedan unas gráficas de los más coloridas y molonas. Pero recuerda, cuidado con fliparse y dejar de lado el cortejo ‘tradicional’ (off line), que hables con alguien todos los días por whatsapp no es razón suficiente para cambiar tu status de ‘soltero’ a ‘en una relación’ en Facebook.

Marketing o de la teoría a la práctica

Que sí, que esto de  la teoría está muy bien y sobre el papel queda todo muy bonito, pero lo difícil es poner ese conocimiento en práctica. Por eso hemos decidido que os toméis una semana de descanso para que repaséis nuestras lecciones e intentéis llevarlas a cabo durante estos días de retiro.

holidays_marketingforbeginners

Os refrescamos algunos consejos que os pueden venir bien:

Apertura del mercado: Hay que salir, no vale quedarse toda la semana encerrados en casa inflándoos a torrijas.

Marcaje de objetivos: Las idea está clara. Así que, ¡al lío! Que capaces sois de que llegue el domingo de Resurrección y volver igual que os habéis ido.

Target: Tanto si os vais a vuestro pueblo como si viajáis a una ciudad desconocida, el sexo opuesto está ahí, concentraos y actuad.

Competencia: Amigos, esto es ley de vida. Así que mostrad vuestra mejor cara, sacadle partido a todas vuestras fortalezas, superad vuestras debilidades y estad atentos a todas oportunidades que hay ahí fuera.

Timing: Comprobad bien los recorridos procesionales antes de salir de casa si no queréis llegar tarde a vuestra cita.

Promoción/publicidad: Anda, mejor será que le deis un repaso a vuestros perfiles de Facebook, os desetiquetéis de algunas fotos y lo dejeis preparado para el ‘aluvión’ de nuevas solicitudes de amistad ;P

De vosotros depende el conseguir un rollete (consumidor ocasional) o lo mismo, quién sabe, os sale un/a noviete/a (consumidor fiel).

Que la suerte os acompañe. ¡¡Retomamos a la vuelta!! :)

El Marketing y sus palabros

Antes de entrar de lleno en la definición de algunos de los palabros más comunes y utilizados en el mundo del marketing, nos vemos obligadas a explicar dos grandes conceptos que se vienen confundiendo desde épocas inmemorables. La publicidad y la Propaganda.

Que no es lo mismo, señores, no es lo mismo decirle a una chica: “soy un gran amante” o “dicen que soy el mejor amante de la zona” o “soy un gran amante y mucho más” (Publicidad), que decir “El resultado del escrutinio me ha elegido como mejor amante por mayoría absoluta” (Propaganda: Siempre va relacionada con la publicidad electoral) No suena ni vende lo mismo ¿verdad? Pues eso.

Teniendo esto claro, pasamos a definir algunos conceptos que te ayudarán a dominar la jerga marketiniana, 100% en inglés, porque estos términos están generalizados en inglés aunque se hable en otro idioma:

Briefing: Podría asemejarse a cuando tu madre te envía a que compres algo al ‘súper’ porque va a preparar una receta nueva, te da una lista con los ingredientes, te explica de qué va el plato, te da un monedero con 10€ y ¿qué suele pasar? Que cuando llegas a pedírselo al tendero o el producto no existe o no está bien especificado en la lista el peso o dimensiones o es mucho más caro del dinero que te ha dado…

Target: Ésta es fácil, esa chiquilla a la que le tienes echado el ojo.

Brainstorming: Esto es como cuando tu novia te deja y comienzas a pensar en ciento y una artimaña para recuperarla hasta que crees que has dado con la mejor. Esto normalmente se hace en grupo para así evitar que te presentes en su casa con la pandilla de mariachis.

Arte final: Original publicitario totalmente acabado y listo para su reproducción. O aquello tan romántico que hacíamos cuando todavía se enviaban sms, aquello de escribir 100 borradores diferentes haciendo malabarismos para que cupiese todo en 140 caracteres, después de muchos cambios, dabas con el perfecto, revisabas por última vez y pulsabas “enviar”.

marketing_for_beginners_7

Top of Mind: Cuando te preguntan cúal ha sido tu mayor o mejor triunfo. El que te viene primero a la cabeza, pues ¡ese!

Unique selling proposition (USP): Esto es elegir tu mejor cualidad para venderte y que las chicas te puedan identificar rápidamente. O eres el guaperas o el interesante o el ‘modernuqui’… Eliges una y a explotarla al máximo.

Branding: ¿Ninguno le habéis puesto un seudónimo a vuestro ex a la hora de referiros a él/ella? Probad, centraos en lo que os hizo y por qué lo hizo y zas, ¡lo tenéis!

Timing: Estás en la discoteca, es la 1:oo, te quedan como mucho entre dos y tres horas para intentar conseguir algo con la morena de al lado de la barra que te está mirando.

Above the line/ATL: Este término aúna todos los medios publicitarios digamos ‘tradicionales’. Invitarla al cine o a ver una peli en casa o te la llevas al concierto de su cantante favorito para el que casualmente tienes dos entradas…

Bellow the line/BTL: Suelen ser complemento de las campañas ATL. Y son acciones algo más alternativas.

Llevas toda la noche intentando cruzarte las miradas con ella, pero ni caso. Son casi las tres por lo que tienes un ‘timing’ muy ajustado para intentar captar su atención, necesitas algo más radical. Decides ir al baño, que está al final de bar y  casualmente tienes que pasar por delante de donde está ella, te tropiezas accidentalmente con tan mala suerte de que le tiras la copa, como buen caballero te ves obligado a acompañarla a la barra e invitarle a una.

On Line: Todo lo que tenga que ver con el “interné ese” que dicen las madres: webs, facebook, tweets, RT, DM…

Off line: De nuevo recurrimos a lo tradicional o cuando nosotras escribíamos en su libreta o calculadora “I (corazón con flechita) you”.

Word of mouth: Esto se puede asemejar también a si te ganas una buena o mala fama como amante. Tanto si es un caso como el otro esta opinión se irá difundiendo y te ayudará o te perjudicará para futuras historias.

ROI (Return on investment): Es una cuenta fácil, cuanto más esfuerzos requiera conseguir que la chica te haga caso, más larga debería ser la relación.

Feedback: Os habéis pasado el fin de semana juntos y cuando llega el lunes te envía un whatsapp para decirte que lo ha pasado genial.

Pues con esto más o menos ya deberíais saber defenderos, pero como siempre, no os durmáis en los laureles que con esto de internet se han incorporado muchos y nuevos términos: adwords, adsense, link buliding, beta, avatar, keywords… y muchos acrónimos (¡qué nos gusta un acrónimo!): SEO, SEM, CTR, CEO, CPM, CPM, CPC… Así que ya sabéis, no os olvidéis de limpiar la caché y a seguir aprendiendo ;P

TaninoTanino apoya a Movember con Moustaches Mo Bros Wine

Cada año, Noviembre se convierte en el mes de la salud masculina y este año, desde caligramma hemos querido apoyar y colaborar con esta iniciativa porque creemos en ella, porque es solidaria y porque consideramos que es importante, ayudando en su difusión para la concienciación durante todo este mes.

Movember y sus bigotes nacieron en el año en Australia en 2003 y, a día de hoy, la iniciativa y sus mensajes sobre la salud masculina se han visto extendidos por todo el mundo. Movember pide a los hombres que se dejen crecer el bigote con el objetivo de recaudar fondos y aumentar la concienciación sobre su propia salud. Además, el apoyo y participación de Mo Bros y Mo Sistas de todo el mundo han jugado un papel fundamental en el crecimiento de Movember.

Pero no somos las únicas que lo apoyamos. Hace unas semanas hablamos con nuestros amigos de taninotanino y les gustó tanto la iniciativa que decidieron hacer algo en su apoyo, para su concienciación y sensibilidad: “Taninotanino Vinos Inteligentes quiere ayudar a la causa para que sea más conocida en España y qué mejor manera que sacar esta botella de vino con una etiqueta que lo dice todo, moustaches.”

Desde caligramma queremos darles las gracias por esta magnífica implicación, por su muestra de apoyo y por haber hecho un trabajo excelente.

Poco a poco, cada día somos más los que por un mes nos convertimos en mo-bros y mo-sistas. ¡Hagamos que Movember siga creciendo!

Para más información sobre este proyecto:

http://www.taninotanino.es/posts/moustaches-mo-bros-wine-movember-taninotanino

http://www.taninotanino.es/posts/movember-mo-bros-wine-moustaches-taninotanino

Para más información sobre Movember:

Movember and sons. Spain

Movember Málaga

Mobember Spain. Facebook

Movember en el mundo