700.000 hojas de papel dan forma a esto…

gertwingrdhlustaasaksihello1

El arquitecto sueco Gert Wingårdh y el ilustrador finlandés Kustaa Saksi, se unieron para realizar un diseño realmente impresionante que nos ha dejado con la boca bien abierta, un proyecto arquitectónico con el fin de servir como un espacio temporal compuesto por 700.000 hojas de papel A4.

La instalación arquitectónica gira en torno a la utilización de papel, un material común al que se refieren como “el medio más utilizado para la comunicación que hay.” Sin duda alguna un escenario impresionante que no pudo dejar a nadie indiferente.

gertwingrdhlustaasaksihello2 gertwingrdhlustaasaksihello3 gertwingrdhlustaasaksihello4 gertwingrdhlustaasaksihello5 gertwingrdhlustaasaksihello6 gertwingrdhlustaasaksihello7 gertwingrdhlustaasaksihello8 gertwingrdhlustaasaksihello9

Street art de la mano de Eduardo Kobra

EduardoKobra1

Esto es un trabajo de Street Art alucinante y lo demás tontería. Espectacular el mural gigante de 52 metros de altura del artista Eduardo Kobra recientemente completado en Paulista Avenue, una de las calles más concurridas de Sao Paulo.

En el transcurso del mes pasado, el 14 de Enero, el muralista brasileño Eduardo Kobra, inició un mural al lado de un rascacielos en el centro de Sao Paulo con otros cuatro colegas que estuvieron trabajando en la pintura 6 horas al día para terminar todos los detalles el 5 de febrero de 2013.

La colorida obra del artista es un homenaje al famoso arquitecto brasileño Oscar Niemeyer, quien falleció el pasado mes de Diciembre a la edad de 104 años.

¡Un espectáculo de obra!

EduardoKobra2 EduardoKobra3 EduardoKobra4 EduardoKobra6

Vía: juxtapoz

Metro Napoli Art

OscarTusquetsBlanca1

Hace unos meses que dedicamos un post al más que impresionante metro de Estocolmo y este de hoy se lo queremos dedicar al artista barcelonés Óscar Tusquets Blanca“Arquitecto de formación, diseñador por adaptación, pintor por vocación y escritor por deseo de ganar amigos” según lo definen en su propia web, sus proyectos son una auténtica maravilla… y no lo decimos nosotras, sino el prestigioso diario digital Daily Telegraph Travel que le ha concedido a su proyecto: estación Toledo el primer puesto al ránking de las estaciones más impresionantes de Europa y es que no es para menos.

Entre las estaciones de Komsomolskaya de Moscú y la Sula de Estocolmo, la de Nápoles ha sido seleccionada como la más impresionante de entre un total de veintidós obras espectaculares.

Sin duda alguna, un proyecto de los que te deja sin habla. Máxima elegancia y sofisticación en una estación de metro como poco espectacular. Si vais a Nápoles próximamente, no os la podéis perder.

OscarTusquetsBlanca2 OscarTusquetsBlanca3 OscarTusquetsBlanca4 OscarTusquetsBlanca5 OscarTusquetsBlanca6

Los libros 360º de Yusuke Oono

yusuke-oono-360-degree-christmas-book

Yusuke Oono es un artista japonés de esos de quitarse el sombrero. Gran amante de los experimentos, en el mes de Octubre ganó el concurso de diseño Fab Cafe 2012 con el diseño de su libro 360º de cuentos de hadas. La pieza cerrada parecía a un simple libro, pero al abrirlo sus páginas cobraban vida.

Esta vez, su aventura nos lleva a un paraíso navideño donde encontramos a Santa Claus, algunos renos y un muñeco de nieve, entorno a un árbol central con copos de nieve que caen a los lados.

La estructura tridimensional panorámica hace que el formato mismo de un simple libro se convierta en una nueva plataforma para contar historias. ¿Cómo? Con CAD 3D un programa que crea un paisaje que se puede girar en el plano. A través de este método se convierten superficies 2D en una experiencia 3D 360°.

Sin duda unos proyectos preciosos.

YusukeOono2 YusukeOono3 YusukeOono4 360-degree-christmas-book-panorama-by-yusuke-oono-3-1 360-degree-christmas-book-panorama-by-yusuke-oono-8 360-degree-christmas-book-panorama-by-yusuke-oono-11 d25751f76371722c9eb1704c4131355d     
YusukeOono5

Yusuke_Oono_360book_3003ea022270db006343e73bbf18854d4Yusuke_Oono_360book_1Yusuke_Oono_360book_2Yusuke_Oono_360book_5-1Yusuke_Oono_360book_4

Vía: junk-culture