All Posts Filed in ‘Experiencia

Publicar

Una de súper packaging

Leave a reply

Apadrine un freelance

Gracias a los chicos de  The Dieline hemos descubierto a un diseñador estupendo, Ryan Fox quien se ha currado estos fantásticos vasos de edición limitada de la que era y es la comic shop más famosa de Toronto: The Silver Snail y en la que ahora se encuentra la Black Canary Espresso Bar, lugar donde lo mismo puedes comprarte un cómic como tomarte un café, o ambas cosas a la vez ;)

Y qué mejor forma de darla a conocer que con un diseño molón y con la temática más propia de ese lugar: con superhéroes. Afortunados esos 200 primeros cafés… :D

Press_Photo_Spiderman_Cup

Press_Photo_Cup_Lineup-4 Press_Photo_Cup_Lineup-5 Press_Photo_Cup_Lineup-6 Press_Photo_Cup_Lineup-8

Publicar

La puerta del viento

3 comentarios

windportal01-apadrine-un-freelanceTodos sabemos que Londres es una de las muchas cunas del diseño que hay en el mundo… y no es de extrañar. Y es que a partir del pasado 22 de septiembre, podíamos encontrarnos en el Festival de Diseño de Londres con una instalación que no tuvo que pasar desapercibida para nadie: un portal de viento del artista Najla El Zein, una enorme puerta de 8 metros compuesta por 5.000 molinos de papel situado en el Museo Victoria & Albert.

Impresionante, ¡realmente impresionante!

windportal02-apadrine-un-freelance windportal03--apadrine-un-freelance windportal04-apadrine-un-freelance windportal05-apadrine-un-freelance windportal06-apadrine-un-freelance

Vía

Publicar

Romita comedor, sitios con encanto

4 comentarios

ro7-apadrine-un-freelance

Por todos es conocido la gastronomía mexicana, de la cual reconocemos que a nosotras nos encanta. Pero si además te la ponen en un restaurante tan espectacular como este, la verdad es que sabrá mucho mejor. Romita Comedor, es un restaurante donde convergen arte, diseño y buen gusto en pleno corazón de la ciudad de Roma Norte, (México), en una casa protegida por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde poder degustar una cuidadosa selección de platos multiregionales que rinden tributo a la auténtica cocina mexicana con ingredientes sencillos y sin pretensiones, cuidando ante todo la buena ejecución y los detalles.

El espacio, diseñado Marcela Lugo, Arturo Dib y Rodrigo Espinosa, cuenta además con obras de los artistas Richard Moszka, Enrique Metinides y Amaranta Sánchez y también comparte espacio con Garash, una de las galerías con mayor tradición en la ciudad de México.

¿Vamos?

ro11-apadrine-un-freelance

ro4-apadrine-un-freelance ro5-apadrine-un-freelance ro6-apadrine-un-freelance ro8-apadrine-un-freelance ro9-apadrine-un-freelance ro10-apadrine-un-freelance ro3-apadrine-un-freelance ro2-apadrine-un-freelance ro1-apadrine-un-freelance

Vía

Publicar

Un botiquín para una sola mano

Leave a reply

First-Aid-Kit-6-apadrine-un-freelance¿Por qué no se le había ocurrido esto a nadie antes? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? En primer lugar, un diseño de lo más molón a la vez que útil. Al abrirlo nos encontramos que está dividido por lesiones y cada una de ellas se detallan los pasos a seguir, explicándole a la víctima lo que tiene que hacer y qué tipo de tratamiento necesita para su lesión.

Ya no tienes que asustarte si te pasa algo y te encuentras solo. Si una de tus manos está bien… un pequeño apaño siempre te podrás hacer. :D

First-Aid-Kit-1-apadrine-un-freelance

First-Aid-Kit-2-apadrine-un-freelance First-Aid-Kit-3-apadrine-un-freelance First-Aid-Kit-4-APADRINE-UN-FREELANCE First-Aid-Kit-5-apadrine-un-freelanceVía

Publicar

Dando vida a las oficinas con Nina Radenkovic

1 comentario

Appricot-Office-Walls8Nina Radenkovic es una artista y diseñadora serbia que bien nos ha hecho soñar con una oficina tan bonita como ésta. Un espacio de trabajo divertido en blanco y negro con una serie de ilustraciones de lo más molonas que han servido para crear una oficina única para la empresa Appricot, quien desarrolla productos y aplicaciones para MAC. Toda una motivación a la hora de trabajar, ¿no?

Si queréis saber más sobre Nina Radenkovic podréis encontrar más información en sus perfiles de behance o en su tumblr.

Appricot-Office-Walls1velika soba Appricot-Office-Walls5 Appricot-Office-Walls7Print

Vía

Publicar

La torre más alta del mundo de Lego

4 comentarios

 

worldrecordlegotower01

Con motivo del 80º aniversario, los chicos de Lego lo celebraron por todo lo alto como sólo ellos lo saben hacer: construyendo la torre más alta del mundo en la ciudad de Seúl, rompiendo el anterior récord del mundo que estaba en Brasil con una altura de 31,19 metros.

El lugar que eligieron para construirlo fue frente al Estadio Olímpico llegando a alcanzar los 31,9 metros de altura. Sólo necesitaron 500.000 piezas, 5 días y  4.000 niños. ¡Todo un reto!

worldrecordlegotower02

A man sets lego bricks to build the worl worldrecordlegotower03 112888-1_tallest_Lego_tower_Seoul_South_Korea

Vía

Publicar

Los 10 mandamientos del marketing + versión alternativa

2 comentarios

Hacía ya mucho que no mencionábamos al padre del marketing moderno, el gran Kotler. Así que hoy vamos a tirar de él y de sus 10 mandamientos del marketing. Si te dedicas a esto, te recomendamos que los interiorices  y que los  tengas bien presentes:

marketing-for-beginners-lesson-19

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.
2. Sensibilízate ante el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.
3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.
4. Los clientes son diferentes; dirígete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar.
5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.
6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.
7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.
8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.
9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega.
10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la decisión final.

Y como ya es habitual en ‘Marketing for beginners’, nosotras os dejamos nuestra visión particular sobre lo que deberían ser ‘Los otros 10 mandamientos del marketing’.

1. No copiarás de manera infame a tus competidores: Que… hombre, tenerlos controlados y saber lo que están haciendo sí, pero sacar campañas calcadas está feo.
2. Serás un súper friki (aunque no lo reconozcas en público). Hay que estar al día de todo lo que vaya saliendo.
3. No pedirás cambios a la agencia porque sí, basados en pelines, pizcas, miajas…
4. No te acordarás de la madre del mensajero cuando surja ese problemón de última hora (porque siempre surge). La criatura no tiene la culpa.
5. Rezarás por dentro eso de “uno, dos, tres, yo me calmaré todos los veréis” cuando ese cualquiera venga a darte lecciones de marketing.
6. Aplicarás el sentido común sobre todas las cosas.
7. No asegurarás nunca que una campaña funcionará al 100%.
8. Seguirás trabajando de manera incansable aún sabiendo que nunca nadie te dará las gracias.
9. Realizarás sin protestar (aunque se permite refunfuñar) tareas históricamente  mal atribuidas al departamento del marketing.
10. No utilizarás la palabra gratis en vano.

Pues ahí lo tienes. Si eres capaz de llevar a cabo la versión oficial y la alternativa de estos mandamientos, te convertirás en eso, un súper crack de esto del marketing :)