Cuadros hechos con cinta adhesiva

Mira que nos habíamos encontrados a gente con talento haciendo cosas raras, pero esto nos ha dejado francamente alucinadas porque, aquí donde lo veis, esto no es un cuadro de pintura, sino que está hecho con cinta adhesiva. Mark Khaisman, artista visual de Ucrania, dice que sus obras “son ilusiones pictóricas formados por la luz y la sombra”.

¿Su técnica? Se compone de 3 elementos básicos: cinta adhesiva transparente, acrílico transparente o paneles de película y la luz, que superpone por capas de cinta translúcida  y con las que juega, dando como resultado estas maravillas artísticas.
Artworks-made-of-Packaging-Tape4-640x430 Artworks-made-of-Packaging-Tape3-640x426 Artworks-made-of-Packaging-Tape5-640x481 Artworks-made-of-Packaging-Tape2-640x482 Artworks-made-of-Packaging-Tape-640x480 Artworks-made-of-Packaging-Tap7 Artworks-made-of-Packaging-Tap8 Artworks-made-of-Packaging-Tap9 Artworks-made-of-Packaging-Tap10 Artworks-made-of-Packaging-Tap11 Artworks-made-of-Packaging-Tap6 Artworks-made-of-Packaging-Tap5 Artworks-made-of-Packaging-Tap3 Artworks-made-of-Packaging-Tap2 Artworks-made-of-Packaging-Tap1Vía

Paper Craft para chuparse los dedos

Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-1

Nos encanta descubrir grandes talentos y si son españoles: ¡más! Hoy os presentamos a Maria Laura Benavente, una fotógrafa licenciada en Bellas Artes que se formó en la Academia de Brera de Milán, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de La Laguna de Tenerife, que nos ha conquistado con esta campaña para el Mercado Central de Las Palmas de Gran Canaria, donde ha participado junto con Club de Esgrima, tanto en su fotografía como con sus ilustraciones de papel, a través de las cuales muestra la amplia diversidad y personalidad de las diferentes regiones de españolas.

Sin duda, un trabajo impecable.

Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-2 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-3 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-4 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-5 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-6 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-7 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-8 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-9 Paper-Craft-Sculptures-Of-Food-10

Vía

Un proyecto tipográfico con muchas flores

Flourish-Project8-caligramma-apadrine-un-freelance

Tanamachi STUDIO es un magnífico estudio de diseño gráfico especializado en jugar con la tipografía y hacer arte con ellas, dirigido por Dana Tanamachi, una diseñadora gráfica y rotulista con base en Brooklyn que disfruta como nadie trabajando con sus manos. Desde que abrió su estudio ha trabajado para clientes como Google, Yahoo!, Rugby Ralph Lauren, The Ace Hotel, Tommy Hilfiger, West Elm y Bloomingdale… entre muchos otros.

Fue en 2011, cuando fue nombrada Young Gun (YG9 ) por el Art Directors Club y es que con proyectos como este, en el colaboró con Andrew Ryan Pastor,… ¿qué reconocimiento se le podría resistir?

Flourish-Project6-caligramma-apadrine-un-freelance

Flourish-Project5-caligramma-apadrine-un-freelanceFlourish-Project-caligramma-apadrine-un-freelanceFlourish-Project7-caligramma-apadrine-un-freelanceFlourish2-Project-caligramma-apadrine-un-freelance

Vía

La puerta del viento

windportal01-apadrine-un-freelanceTodos sabemos que Londres es una de las muchas cunas del diseño que hay en el mundo… y no es de extrañar. Y es que a partir del pasado 22 de septiembre, podíamos encontrarnos en el Festival de Diseño de Londres con una instalación que no tuvo que pasar desapercibida para nadie: un portal de viento del artista Najla El Zein, una enorme puerta de 8 metros compuesta por 5.000 molinos de papel situado en el Museo Victoria & Albert.

Impresionante, ¡realmente impresionante!

windportal02-apadrine-un-freelance windportal03--apadrine-un-freelance windportal04-apadrine-un-freelance windportal05-apadrine-un-freelance windportal06-apadrine-un-freelance

Vía

Descubriendo “You talking to me typography”

ttm16You talking to me typography” es una iniciativa que arrancó de la mano de dos diseñadores tipográficos: Antoni Bellanger y Bertrand Reguron, pertenecientes al estudio de diseño francés “You talking to me” donde las capacidades industriales y creativas en tipografía y diseño gráfico han dado como resultado esta maravillosa tienda de objetos tipográficos únicos que a nosotras nos tiene locas, porque lo queremos todo, porque son verdaderas obras de arte tipográficas hechas con abeto, pvc, aluminio y con todo tipo de acabados.

En nuestra oficina quedarían todas tan bien…

ttm29 ttm28 ttm27 ttm26 ttm25 ttm24 ttm18 ttm19 ttm20 ttm21 ttm22 ttm23 ttm17

Volveremos en septiembre

vacaciones-apadrine-un-freelance-caligramma copia

Necesitamos desconectar un poco, relajarnos y disfrutar de unos días paseando por la orilla, jugando con la arena o por qué no, tomándonos un buen mojito en una terraza. Pero volveremos con las pilas bien cargadas, con muchas ganas y muchas más cosas por descrubiros. Porque esto no es un adiós, es un hasta pronto.

Sed buenos, portaos bien y no os olvidéis de nosotras… que cuando menos lo esperéis, estaremos de vuelta con nuevos e interesantes post y metiéndole mucha caña a Marketing for beginners, que ya sabemos lo mucho que os ha gustado :D

¡Felices vacaciones!

Los 10 mandamientos del marketing + versión alternativa

Hacía ya mucho que no mencionábamos al padre del marketing moderno, el gran Kotler. Así que hoy vamos a tirar de él y de sus 10 mandamientos del marketing. Si te dedicas a esto, te recomendamos que los interiorices  y que los  tengas bien presentes:

marketing-for-beginners-lesson-19

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.
2. Sensibilízate ante el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.
3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.
4. Los clientes son diferentes; dirígete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar.
5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.
6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.
7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.
8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.
9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega.
10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la decisión final.

Y como ya es habitual en ‘Marketing for beginners’, nosotras os dejamos nuestra visión particular sobre lo que deberían ser ‘Los otros 10 mandamientos del marketing’.

1. No copiarás de manera infame a tus competidores: Que… hombre, tenerlos controlados y saber lo que están haciendo sí, pero sacar campañas calcadas está feo.
2. Serás un súper friki (aunque no lo reconozcas en público). Hay que estar al día de todo lo que vaya saliendo.
3. No pedirás cambios a la agencia porque sí, basados en pelines, pizcas, miajas…
4. No te acordarás de la madre del mensajero cuando surja ese problemón de última hora (porque siempre surge). La criatura no tiene la culpa.
5. Rezarás por dentro eso de “uno, dos, tres, yo me calmaré todos los veréis” cuando ese cualquiera venga a darte lecciones de marketing.
6. Aplicarás el sentido común sobre todas las cosas.
7. No asegurarás nunca que una campaña funcionará al 100%.
8. Seguirás trabajando de manera incansable aún sabiendo que nunca nadie te dará las gracias.
9. Realizarás sin protestar (aunque se permite refunfuñar) tareas históricamente  mal atribuidas al departamento del marketing.
10. No utilizarás la palabra gratis en vano.

Pues ahí lo tienes. Si eres capaz de llevar a cabo la versión oficial y la alternativa de estos mandamientos, te convertirás en eso, un súper crack de esto del marketing :)

El impresionante trabajo tipográfico de Liz Collini

Liz-Collini-3

Estamos con la boca abierta tras haber descubierto el trabajo de la tipógrafa británica Liz Collini. Vive y trabaja en Londres, donde ttiene su estudio. Hace consrtrucciones con palabras y frases sencillas con la Times New Roman, la única tipografía con la que trabaja.

Lo cierto es que no tenemos mucho más que añadir porque las imágenes hablan por sí solas.

Liz-Collini-127Liz-Collini-241 Vía

The Free Little Library

The-Free-Little-Library8

Una librería en la calle cuanto menos curiosa gracias a una asociación entre The Architectural League de Nueva York y Pen World Voices Festival. Se hizo una selección de 10 diseñadores para crear esta librería en pleno centro de Manhattan.

Stereotank fue el estudio seleccionado para diseñar una pequeña biblioteca libre en el Old School Catedral de San Patricio. El diseño consistió en la creación de un ‘inhabitable’ Little Free Library, donde los usuarios podían sumergirse y navegar a través de los libros y pedirlos prestados o intercambiarlos. La instalación se prevé que estará activo hasta septiembre de 2013. Así que si vas Nueva York ya tenéis algo más que ver :P

The-Free-Little-Library1 The-Free-Little-Library2 The-Free-Little-Library3 The-Free-Little-Library5 The-Free-Little-Library6 The-Free-Little-Library7

Vía

Marketing: de la práctica a la teoría

Si la semana pasada hablábamos de lo distinta que es la teoría que cuentan los libros con la realidad de la práctica en cualquier departamento de marketing, esta semana vamos a hacer lo contrario. Vamos a partir de algunas situaciones que suceden en el día a día y le vamos a intentar da un significado teórico.

Marketing y lo gratis

Caso 1.

Práctica: Confirmaste un presupuesto de impresión de 50.000 folletos sin darte cuenta que no iba incluido el acabado brillo.

Teoría: Hay que adecuar la comunicación a las tendencias actuales del mercado. En la actualidad el toque retro y vintage es lo más.

Caso 2.

Práctica: Terminas de presupuestar las acciones del plan de marketing  que tienes que presentar mañana y te has pasado del presupuesto asignado, por lo que reduces algunas partidas así a ojo y ya te pelearás negociando precios llegado el momento.

Teoría: El presupuesto de marketing refleja por partidas el gasto en el que incurrirá el departamento en el próximo ejercicio y a día de hoy estos números son lo más aproximados posible.

Caso 3.

Práctica: La agencia te presenta tres creatividades de cara al lanzamiento de la próxima campaña. Dos que no hay por dónde cogerlas y una que más o menos se salva.

Teoría: “Hemos trabajado intensamente en las propuestas, a todas ellas le hemos dedicado un cariño y esfuerzo muy especial siguiendo punto por punto lo indicado en el briefing que nos facilitaste”, la agencia dixit.

Caso 4.

Práctica: ¿Qué le vamos a hacer? aunque suene duro somos así:  “Culo veo culo quiero”

Teoría: Una de las acciones más efectivas y rentables del marketing es ‘El boca a boca’ (Worth of mouth), técnica que consiste en pasar información de unos a otros a través de recomendaciones.

Caso 5.

Práctica: Contratasteis una azafata para repartir una prueba de producto en la última feria especializada a la que acudisteis y la mayoría de la gente de la cola llevaba bolsas llenas de bolis, libretas, folletos… de uno y cada uno de los stands presentes en el pabellón.

Teoría: El sampling (reparto de muestras de producto) es una técnica muy útil para hacer que tu público objetivo vea, toque, pruebe el producto y lo interiorice de forma más natural.

Porque la realidad siempre supera cualquier guión. Por mucho que los de marketing queramos tenerlo todo controlado esto es prácticamente imposible, los humanos somos impredecibles. Lo que sí se agudiza y mucho es el ingenio y la improvisación. Aprendes rápido a darle una explicación lógica a todo aquello que sucede sin haberlo planeado.