Un botiquín para una sola mano

First-Aid-Kit-6-apadrine-un-freelance¿Por qué no se le había ocurrido esto a nadie antes? ¿Por qué? ¿Por qué? ¿Por qué? En primer lugar, un diseño de lo más molón a la vez que útil. Al abrirlo nos encontramos que está dividido por lesiones y cada una de ellas se detallan los pasos a seguir, explicándole a la víctima lo que tiene que hacer y qué tipo de tratamiento necesita para su lesión.

Ya no tienes que asustarte si te pasa algo y te encuentras solo. Si una de tus manos está bien… un pequeño apaño siempre te podrás hacer. :D

First-Aid-Kit-1-apadrine-un-freelance

First-Aid-Kit-2-apadrine-un-freelance First-Aid-Kit-3-apadrine-un-freelance First-Aid-Kit-4-APADRINE-UN-FREELANCE First-Aid-Kit-5-apadrine-un-freelanceVía

Dando vida a las oficinas con Nina Radenkovic

Appricot-Office-Walls8Nina Radenkovic es una artista y diseñadora serbia que bien nos ha hecho soñar con una oficina tan bonita como ésta. Un espacio de trabajo divertido en blanco y negro con una serie de ilustraciones de lo más molonas que han servido para crear una oficina única para la empresa Appricot, quien desarrolla productos y aplicaciones para MAC. Toda una motivación a la hora de trabajar, ¿no?

Si queréis saber más sobre Nina Radenkovic podréis encontrar más información en sus perfiles de behance o en su tumblr.

Appricot-Office-Walls1velika soba Appricot-Office-Walls5 Appricot-Office-Walls7Print

Vía

Las aventuras de papel de Kouichi Chiba

kouichichiba01

Cada día nos encontramos proyectos realmente molones con presupuestos realmente pequeños y si no que se lo digan a Kouichi Chiba, un fotógrafo japonés que ha sabido cómo crear pequeñas historias a través de sencillas y entrañables figuras de papel que interactuan con la naturaleza de la forma más simple.

Proyectos pequeños que enganchan y te arrancan una sonrisa.

kouichichiba02 kouichichiba03 kouichichiba04 kouichichiba05 kouichichiba06 kouichichiba07 kouichichiba08 kouichichiba09 kouichichiba10 kouichichiba11

Vía

Marketing o con la lección bien aprendida

Llega el veranito y aunque no se puede bajar la guardia (el marketing está ahí fuera), os vamos a dar un poco de tregua con nuestras lecciones tal y como las conocéis hoy. Así que toca hacer repaso de todo lo aprendido hasta ahora.

En 20 lecciones nos ha dado tiempo de conocer al gran Kotler, a McCarthy y a Maslow… y un montón de términos y nombrecitos que nos harán parecer unos entendidos del marketing:

marketing for beginners_lección 20_caligramma

Hemos aprendido a querernos como somos (características del producto) y que si no somos los más guapos (características del mercado) al menos podemos jugar la baza de la simpatía (diferenciación). Sabemos lo difícil que es conquistar (objetivo) a una mujer (cliente) y tener algo con ella (relación comercial). Y que hay que hay currárselo (estrategia) un poco más allá del “me da igual, vamos donde tú quieras” (generar valor).

Sabemos también que cuando encuentras a alguien (cliente potencial) que te mola (segmentación) no hay que perder la oportunidad (acción) para pedirle el teléfono (construir bbdd), que el que no corre vuela (timing). Pero que es muy importante la manera de entrarle (adecuación del mensaje) y que está prohibido escribirle (comunicación) whatsapps a las cinco de la mañana (planificación de medios).

Que para que te haga un poquito de caso, hay que saber trabajárselo (argumentos de venta). Que una vez que ha accedido a tener una cita contigo (compra), para mantenerla contenta (grado de satisfacción) hay que tener detalles con ella (fidelización). Que lo que digan sus amigas va a misa (prescriptores/recomendaciones) y que mientras más retrases lo de conocer a su madre (competencia) mejor.

Que los amores de verano (estacionalidad) molan, pero que parece que al llegar el invierno todo cambia (comportamiento del consumidor) por alguna razón (identificación del problema), porque por mucho que queramos, las mariposas en la barriga no duran para siempre (ciclo de vida del producto) por lo que cuidadito con contestar a todo sí (análisis DAFO) en caliente.

Y que si lejos de la playa (nuevo mercado), ya con el frío (nuevos medios) el tema no funciona (cliente infiel) y llega el momento del “no eres tú, soy yo” (fuga de clientes) habrá que plantearse un cambio de planes (estrategia) y un nuevo ligue (objetivo), que a Rey muerto, rey puesto (reposicionamiento) éste ya con planes de cine y calefacción (valor añadido).

Ea, señores, pues ya sabéis. A disfrutar de las posibilidades del veranito (corto plazo) y nos vemos en septiembre para la valoración de resultados :)

La torre más alta del mundo de Lego

 

worldrecordlegotower01

Con motivo del 80º aniversario, los chicos de Lego lo celebraron por todo lo alto como sólo ellos lo saben hacer: construyendo la torre más alta del mundo en la ciudad de Seúl, rompiendo el anterior récord del mundo que estaba en Brasil con una altura de 31,19 metros.

El lugar que eligieron para construirlo fue frente al Estadio Olímpico llegando a alcanzar los 31,9 metros de altura. Sólo necesitaron 500.000 piezas, 5 días y  4.000 niños. ¡Todo un reto!

worldrecordlegotower02

A man sets lego bricks to build the worl worldrecordlegotower03 112888-1_tallest_Lego_tower_Seoul_South_Korea

Vía

Los 10 mandamientos del marketing + versión alternativa

Hacía ya mucho que no mencionábamos al padre del marketing moderno, el gran Kotler. Así que hoy vamos a tirar de él y de sus 10 mandamientos del marketing. Si te dedicas a esto, te recomendamos que los interiorices  y que los  tengas bien presentes:

marketing-for-beginners-lesson-19

1. Ama a tus clientes y respeta a tus competidores.
2. Sensibilízate ante el cambio y muéstrate dispuesto a la transformación.
3. Cuida tu nombre y sé claro respecto a quién eres.
4. Los clientes son diferentes; dirígete primero a aquellos a los que más puedas beneficiar.
5. Ofrece siempre un buen envase a un precio justo.
6. Muéstrate siempre localizable y lleva la buena nueva.
7. Consigue clientes, consérvalos y haz que crezcan.
8. Sea cual sea tu negocio, es una empresa de servicios.
9. Perfecciona continuamente tu proceso de negocio en términos de calidad, coste y entrega.
10. Recaba información relevante, pero utiliza tu sensatez para tomar la decisión final.

Y como ya es habitual en ‘Marketing for beginners’, nosotras os dejamos nuestra visión particular sobre lo que deberían ser ‘Los otros 10 mandamientos del marketing’.

1. No copiarás de manera infame a tus competidores: Que… hombre, tenerlos controlados y saber lo que están haciendo sí, pero sacar campañas calcadas está feo.
2. Serás un súper friki (aunque no lo reconozcas en público). Hay que estar al día de todo lo que vaya saliendo.
3. No pedirás cambios a la agencia porque sí, basados en pelines, pizcas, miajas…
4. No te acordarás de la madre del mensajero cuando surja ese problemón de última hora (porque siempre surge). La criatura no tiene la culpa.
5. Rezarás por dentro eso de “uno, dos, tres, yo me calmaré todos los veréis” cuando ese cualquiera venga a darte lecciones de marketing.
6. Aplicarás el sentido común sobre todas las cosas.
7. No asegurarás nunca que una campaña funcionará al 100%.
8. Seguirás trabajando de manera incansable aún sabiendo que nunca nadie te dará las gracias.
9. Realizarás sin protestar (aunque se permite refunfuñar) tareas históricamente  mal atribuidas al departamento del marketing.
10. No utilizarás la palabra gratis en vano.

Pues ahí lo tienes. Si eres capaz de llevar a cabo la versión oficial y la alternativa de estos mandamientos, te convertirás en eso, un súper crack de esto del marketing :)

El impresionante trabajo tipográfico de Liz Collini

Liz-Collini-3

Estamos con la boca abierta tras haber descubierto el trabajo de la tipógrafa británica Liz Collini. Vive y trabaja en Londres, donde ttiene su estudio. Hace consrtrucciones con palabras y frases sencillas con la Times New Roman, la única tipografía con la que trabaja.

Lo cierto es que no tenemos mucho más que añadir porque las imágenes hablan por sí solas.

Liz-Collini-127Liz-Collini-241 Vía

The Free Little Library

The-Free-Little-Library8

Una librería en la calle cuanto menos curiosa gracias a una asociación entre The Architectural League de Nueva York y Pen World Voices Festival. Se hizo una selección de 10 diseñadores para crear esta librería en pleno centro de Manhattan.

Stereotank fue el estudio seleccionado para diseñar una pequeña biblioteca libre en el Old School Catedral de San Patricio. El diseño consistió en la creación de un ‘inhabitable’ Little Free Library, donde los usuarios podían sumergirse y navegar a través de los libros y pedirlos prestados o intercambiarlos. La instalación se prevé que estará activo hasta septiembre de 2013. Así que si vas Nueva York ya tenéis algo más que ver :P

The-Free-Little-Library1 The-Free-Little-Library2 The-Free-Little-Library3 The-Free-Little-Library5 The-Free-Little-Library6 The-Free-Little-Library7

Vía

Marketing: de la práctica a la teoría

Si la semana pasada hablábamos de lo distinta que es la teoría que cuentan los libros con la realidad de la práctica en cualquier departamento de marketing, esta semana vamos a hacer lo contrario. Vamos a partir de algunas situaciones que suceden en el día a día y le vamos a intentar da un significado teórico.

Marketing y lo gratis

Caso 1.

Práctica: Confirmaste un presupuesto de impresión de 50.000 folletos sin darte cuenta que no iba incluido el acabado brillo.

Teoría: Hay que adecuar la comunicación a las tendencias actuales del mercado. En la actualidad el toque retro y vintage es lo más.

Caso 2.

Práctica: Terminas de presupuestar las acciones del plan de marketing  que tienes que presentar mañana y te has pasado del presupuesto asignado, por lo que reduces algunas partidas así a ojo y ya te pelearás negociando precios llegado el momento.

Teoría: El presupuesto de marketing refleja por partidas el gasto en el que incurrirá el departamento en el próximo ejercicio y a día de hoy estos números son lo más aproximados posible.

Caso 3.

Práctica: La agencia te presenta tres creatividades de cara al lanzamiento de la próxima campaña. Dos que no hay por dónde cogerlas y una que más o menos se salva.

Teoría: “Hemos trabajado intensamente en las propuestas, a todas ellas le hemos dedicado un cariño y esfuerzo muy especial siguiendo punto por punto lo indicado en el briefing que nos facilitaste”, la agencia dixit.

Caso 4.

Práctica: ¿Qué le vamos a hacer? aunque suene duro somos así:  “Culo veo culo quiero”

Teoría: Una de las acciones más efectivas y rentables del marketing es ‘El boca a boca’ (Worth of mouth), técnica que consiste en pasar información de unos a otros a través de recomendaciones.

Caso 5.

Práctica: Contratasteis una azafata para repartir una prueba de producto en la última feria especializada a la que acudisteis y la mayoría de la gente de la cola llevaba bolsas llenas de bolis, libretas, folletos… de uno y cada uno de los stands presentes en el pabellón.

Teoría: El sampling (reparto de muestras de producto) es una técnica muy útil para hacer que tu público objetivo vea, toque, pruebe el producto y lo interiorice de forma más natural.

Porque la realidad siempre supera cualquier guión. Por mucho que los de marketing queramos tenerlo todo controlado esto es prácticamente imposible, los humanos somos impredecibles. Lo que sí se agudiza y mucho es el ingenio y la improvisación. Aprendes rápido a darle una explicación lógica a todo aquello que sucede sin haberlo planeado.