Hoy vamos a realizar un caso práctico:
Imagina que eres Pepe, tienes 18 años, acabas de terminar el instituto y el año que viene te marchas del pueblo a estudiar Económicas a Madrid. ¿Cómo prevés que evolucionarán tus necesidades una vez que pongas un pie en la Universidad? Te damos 5 posibilidades y tú tienes que ordenarlas por orden de prioridad:
1. Conseguiras un techo donde dormir.
2. Te harás con un grupo de amigos con los que liarla los findes.
3. Te echarás novia.
4. Aprenderás a cocinar que ni el mismo Karlos Arguiñano.
5. Conseguirás que te nombren presidente del comité estudiantil.
¡Ay, pillines! Que ya veo que muchos habéis puesto la novia en primer lugar ;P
Este ejemplo nos sirve perfectectamente para explicar la Pirámide de Necesidades de Maslow:
Saber de qué va ésta puede ayudarnos a establecer las diferentes condiciones que tiene que reunir nuestro producto para satisfacer plenamente las necesidades de nuestros clientes. De nuevo explicamos estos niveles a través de ejemplos prácticos:
1. Necesidades básicas: Que no falten esas buenas barbacoas y esos botellones y dormir los findes hasta mediodía.
2. Necesidades de seguridad y protección: Conseguir una casita buena, bonita y barata aunque sea compartida con otros cinco.
3. Necesidades de pertenencia: Hacer de la cafetería de la facultad tu bar de confianza donde jugar los campeonatos de mus con tus compis y donde encontrarte con tu novieta.
4. Necesidades de estima: Te convertirás en el delantero de moda del equipo de fútbol sala y lo salvarás del descenso.
5. Necesidad de autorrealización: Obviamente después de lo mucho te has esforzado podrás dedicarte a lo que quieras.
Según Maslow para alcanzar el último nivel, necesitarás pasar y completar el resto de niveles y necesidades inferiores.
Algunos dicen que esta clasificación está ya un poquito obsoleta aunque sigue siendo una clasificación muy compartida. Así que va a ser que después de todo no eres tan depravado o romántico si elegiste lo de echarte una novia en primer lugar ;P
Pingback: Marketing o con la lección bien aprendida | Apadrine a un freelance