“La vida en 5 segundos”

¡Qué nos ha ha gustado esta campaña! Quercus Books, es una empresa editorial que para promocionar un libro titulado: “la vida en 5 segundos” produjo una serie de vídeos que lanzó a través de youtube; vídeos en los que, a través de unas sencillas animaciones, cuentan la vida de algunos famosos muy famosos con una brevedad aplastante.

“La vida en 5 segundos” nos hace un magnífico recorrido por 200 eventos importantes, acontecimientos,… que van desde Satanás a Santa Claus, desde Beethoven a Banksy, desde la Gran Muralla de China al Muro de Berlín, Elvis, Ikea,… y otros tantos.

Ahora os preguntamos después de ver esto: ¿os han entrado tantas ganas como nosotras de comprarlo? :D

Harry Houdini

Minotauro

Alicia en el país de las Maravillas

Call of Duty

Vincent Van Goh

The Beatles

Michael Jackson

Vía: briefblog

Schjødt y su identidad corporativa

Schjødt uno de las mejores firmas de abogados de primer nivel de Noruega con abogados de primer nivel, con una reputación de excelencia legal. Y ese nivel y esa excelencia se ven reflejadas en una magnífica y elegante identidad corporativa cuidada al detalle en cada una de sus aplicaciones y soportes.

La iglesia de LEGO

Nuestra admiración por LEGO va más allá de todo. Sus campañas publicitarias, sus construcciones, sus montajes… ¡todo nos encanta!. Esto que os vamos a enseñar a continuación lo descubrimos hace algún tiempo, pero nunca le habíamos dedicado un post y ese momento ha llegado porque hoy es el día.

No somos muy debotas de esto de las iglesias, pero ha habido una que nos ha dejado atónitas… y os va a dejar igual a vosotros, porque si unimos en un mismo espacio las palabras de: LEGO+IGLESIA, algo bueno tiene que salir sí o sí  y ese resultado lo encontramos en Holanda, donde quisieron ser más originales que nadie construyendo una iglesia con piezas de lego gigantes, saliéndose de lo tradicional y de lo común. Un espacio original y útil en el que cuidaron hasta el último detalle, campanario incluido, algo que parece más propio de película de animación o dibujos animados.

La iglesia se llamaba Gigantus Abondantus y fue construida para el Festival de Grenswerk, en la ciudad de Enschede.

Cada parte de la impresionante estructura fue construida con bloques de hormigón. A pesar de haber tenido forma de iglesia, el edificio fue creado como un lugar público que se utiliza para una amplia variedad de actividades culturales.

A pesar de que parece tan impresionante, el edificio fue derribado después de la final del festival. Los bloques se almacenaron de forma segura y se pueden utilizar para crear un nuevo edificio para otro Festival.

Fue diseñada por loos para Grenswerk festival.

Vía: toxel

Maximus Brouwerij Pop-Up Store

Con sede en Holanda Leffe Goldstein desarrolló el diseño de la tienda pop-up y los detalles para Brouwerj Maximus, una fábrica de cerveza, para mostrar los nuevos diseños de botellas durante la Semana del Diseño Holandés.

Vía: Behance

¿Conocéis a Johnny Kotze?

Johnny Kotze y es un ilustrador freelance que trabaja en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Su trabajo se caracteriza por líneas fias y colores pasteles suaves, jugando con las formas imaginarias y estilos de los años 60. Influenciado por artistas como Antonio Lupatelli Martin & Provensen Alice, Jim Flora, Anthony Lupatelli y Miroslav Sasek.

Los 99 marcos de Tim Goodman

El artista Tim Goodman sólo necesitó pintura negra y mucho pulso para acabar transformado las paredes del Ace Hotel  de Nueva York, en una impresionante colección de maravillosas ilustraciones hechas con marcador, que rendían homenaje a la Gran Manzana, tratando de capturar la esencia de Nueva York a través de sus 99 marcos.

Vía: Fubiz

Preciosas postales e invitaciones de Erin Jang

Paperpless es una tienda online de postales e invitaciones para todo tipo de eventos. Ahora nos traen una nueva serie en la que ha colaborado Erin Jang, una gran directora de arte e ilustrador de Nueva York.

A nosotras nos gustan todas… ¿Y a vosotros? ¿Qué os parecen?

Vía: theindigobunting

El Light Cube de Ai Weiwei

El renombrado artista Ai Weiwei nos ha deslumbrado en el pasado con sus llamativas obras de arte y esta pieza titulada Light Cube no es una excepción. La estructura masiva es, en esencia, una lámpara de araña colocada con miles de cristales. Iluminado por dentro, el cubo emite una serie brillante de luz que está destinado a atraer la mirada de cualquier transeúnte.

La intención de la artista con la obra contemporánea es acentuar el estilo de vida de lujo que  se consumía en la cultura occidental. Se trata de una representación física de un exceso de opulencia.

Vía: tokyowing

 

‘NOT MYSELF TODAY’

HAVE YOU EVER HAD A DAY WHEN YOU DIDN’T FEEL LIKE YOURSELF?

Así es como se presentó la primera iniciativa diseñada para los socios de la Organización para la Salud Mental canadiense, para transformar la forma de pensar, actuar y tratar a la salud mental porque no podía seguir siendo ignorada. Por eso nació el compromiso para apoyar una mejora.

‘NOT MYSELF TODAY” promovió la concienciación de la salud mental durante el mes de Abril con una campaña para crear conciencia y eliminar el estigma asociado a ellas. Movilizó a los canadienses para unirse a un movimiento social con el objetivo de transformar la manera de pensar, actuar y apoyar a la salud mental. Esta campaña alentó a los canadienses a firmar un compromiso a través de su web.

¿Qué necesitaron? Una identidad audaz, personal y confortable. Para ello, crearon una gama de estados de ánimo y una gama de colores con los que la gente pudiera identificarse, seleccionar y usar.

¿Cuál hubiese sido el vuestro? Nosotras nos quedamos Pantone 15-5217 :D

Vía: behance

Toda una experiencia: Guide Dogs Experience Unseen ‘City’

Hoy os traemos una preciosa campaña para Guide Dogs NSW/ACT que nos tiene enganchadas por su sencillez y su extraordinaria belleza. Tres increíbles piezas audiovisuales dirigidas por el fotógrafo Simon Harsent forman parte de este excelente trabajo de la agencia The Monkeys.

A través de ellas, descubrimos las experiencias que vive de una persona con discapacidad visual a medida que exploran lugares familiares. Bellas, sugerentes y estimulantes imágenes como las que puede tener una persona sin problemas de visión, bajo una impecable dirección de arte.

Vía: adverblog